Todo buen chapin sabrá que tenemos un vocabulario que no es usual para ciudadanos de otros países y solo un buen guatemalteco sabe su significado.
Como inmigrantes estamos vulnerables a convivir con personas de varias nacionalidades, de diferentes culturas, modismos y expresiones. En Guatemala tenemos toda una gama de aspectos socioculturales en el uso del lenguaje, por mínimo que sea.
Algo muy valioso para los guatemaltecos son los chapinismos, que son expresiones características del país, es aquello que nos vuelve “especiales” y que, de una forma u otra, por muy absurdo que parezca, también nos enorgullece.
Así que aquí te va parte de ese vocabulario de un “Buen Chapin”
A huevos = Definitivamente. Seguro que sí.
A puro huevo = Algo forzado/obligatorio
A tuto = Cargar algo/alguien en la espalda
Aguas = A) Aguas gaseosas B) Cuidado
Buena onda = Actitud positiva
Burra = Bus
Cachimbazo = A) Golpe fuerte B) Mucho
Cagada = Error. Metida de pata
Calidad = Excelente
Calientahuevos = Mujer que excita a un hombre pero lo deja con las ganas. Alguien que no cumple
Caquero = Engreído
Casaca = Mentira
Chafa = A) Soldado B) Algo de mala calidad
Chambon = Incapaz. Alguien que no puede hacer nada bien.
Chapín = Guatemalteco
Chilero = Algo interesante, bonito o emocionante
Echar punta = Trabajar duro
Esa nigua = Expresión de admiración
Híjole = Expresión de sorpresa
La tira = La policía
Pisto = Dinero
Patojo = Niño, joven
Pilas = Capaz y/o rápido
Shuco = Hot dog al estilo Guatemalteco (guacamole, repollo, etc.)
Shute = Intrometido
Varas = Quetzales